Qué se celebra en la Fiesta del Tet en Vietnam en el 2023



El Tet, también conocido como el Año Nuevo Lunar, es una de las festividades más importantes en Vietnam. Se celebra con alegría y entusiasmo en todo el país y marca el comienzo del nuevo año según el calendario lunar. Durante esta celebración, las familias se reúnen, se realizan rituales tradicionales y se llevan a cabo diversas actividades festivas. En el año 2023, el Tet se celebrará en febrero y se espera que sea una ocasión llena de alegría y emoción para todos los vietnamitas.

Origen del Tet

Influencia cultural y tradiciones milenarias

El origen del Tet se remonta a miles de años atrás y está profundamente arraigado en la cultura vietnamita. Se cree que la celebración tiene sus raíces en las antiguas tradiciones agrícolas del pueblo vietnamita. Antiguamente, el Tet marcaba el comienzo de un nuevo ciclo agrícola y los agricultores celebraban la llegada de la primavera con rituales y festividades para pedir una buena cosecha y agradecer a los dioses por los buenos resultados del año pasado.

Significado del Año Nuevo Lunar en la cultura vietnamita

El Año Nuevo Lunar tiene un profundo significado cultural y es una de las festividades más importantes en Vietnam. Durante esta celebración, las personas muestran su respeto a los antepasados, piden buena suerte y se desean mutuamente un año lleno de salud, felicidad y prosperidad. Además, se cree que el año nuevo lunar es un momento en el que los dioses y los espíritus se acercan a la tierra para bendecir a las familias vietnamitas.

Preparativos para el Tet

Decoración con flores de ciruelo y melocotonero

Una de las tradiciones más destacadas del Tet es la decoración con flores de ciruelo y melocotonero. Estas flores son consideradas símbolos de belleza, pureza y buena suerte, y se creen que alejan los malos espíritus y atraen la buena fortuna. Las familias vietnamitas compran estas flores y las colocan en sus hogares para crear un ambiente festivo y acogedor durante el Tet.

Limpieza y decoración de hogares

Antes del Tet, las familias vietnamitas limpian y decoran sus hogares de manera meticulosa. Se cree que esta limpieza representa el deseo de dejar atrás todo lo negativo del año anterior y dar la bienvenida a la buena suerte y la prosperidad en el nuevo año. Además de la limpieza, se decoran las casas con objetos tradicionales como linternas, banderas rojas y doradas, y papeles con mensajes de buena fortuna.

Compra de alimentos y suministros para las festividades

Durante el Tet, es común que las familias vietnamitas compren alimentos y suministros para las festividades. Los alimentos más populares durante esta época son el Banh Chung, un pastel de arroz envuelto en hojas de planta, y el Gio Lua, un embutido de carne de cerdo cocido. Además, también se compran frutas frescas y dulces típicos del Tet, como el Mut Tet. Estos alimentos se ofrecen a los antepasados en los altares y también se comparten entre familiares y amigos durante las visitas durante el Año Nuevo.

Alimentos tradicionales del Tet

Banh Chung: pastel de arroz envuelto en hojas de plantas

El Banh Chung es uno de los platos más tradicionales y emblemáticos del Tet. Se trata de un pastel de arroz glutinoso envuelto en hojas de planta, relleno de frijoles mungo y carne de cerdo. La preparación del Banh Chung es laboriosa y requiere tiempo y habilidad. Es común que las familias vietnamitas hagan su propio Banh Chung en casa, como parte de la tradición del Tet.

Gio Lua: embutido de carne de cerdo cocido

El Gio Lua también es un alimento tradicional durante el Tet. Se trata de un embutido de carne de cerdo cocido, que se corta en rodajas y se sirve frío. El Gio Lua es apreciado por su sabor suave y textura tierna. Es común encontrarlo en los altares durante el Tet y también se comparte entre familiares y amigos como parte de los banquetes festivos.

Mut Tet: dulces típicos de la celebración

Durante el Tet, también se degustan diversos dulces típicos llamados Mut Tet. Estos dulces suelen estar hechos de frutas confitadas y frutos secos, y tienen diferentes formas y sabores. Algunos ejemplos de Mut Tet incluyen mazapanes, jaleas de coco, meloncitos confitados y semillas de loto confitadas. Estos dulces se sirven en platos o bandejas y se ofrecen a los invitados como gesto de hospitalidad y buena fortuna.

Rituales y costumbres durante el Tet

Colocación de altares y ofrendas a los antepasados

Durante el Tet, las familias vietnamitas colocan altares en sus hogares para honrar a sus antepasados. Estos altares están decorados con imágenes de los antepasados, junto con flores, frutas y alimentos. Las familias ofrecen diferentes tipos de alimentos a sus ancestros, como forma de mostrar respeto y agradecimiento. También se encienden inciensos y se rezan oraciones para pedir buena suerte y protección para el año nuevo.

Visita a templos y pagodas para rezar por buena suerte

Durante el Tet, muchas personas en Vietnam acuden a templos y pagodas para rezar por buena suerte y bendiciones en el nuevo año. Estos lugares se llenan de fieles que hacen ofrendas, encienden inciensos y rezan por su salud, felicidad y éxito en el año que comienza. Además de las visitas religiosas, también es común ver a las personas realizando actos de caridad durante el Tet, como alimentar a los necesitados o donar a organizaciones benéficas.

Tradición de regalar sobrecitos rojos (li xi) con dinero

Una de las tradiciones más emocionantes del Tet es la costumbre de regalar sobrecitos rojos, también conocidos como li xi, con dinero. Estos sobrecitos rojos se ofrecen a los niños y personas jóvenes como símbolo de buena suerte y bendiciones para el nuevo año. La cantidad de dinero dentro de los sobrecitos suele variar dependiendo de la relación y el estatus social. Es común ver a los niños emocionados abriendo los sobrecitos y contando el dinero recibido durante el Tet.

Actividades y eventos especiales durante el Tet

Desfiles y espectáculos de fuegos artificiales

Durante el Tet, las calles de Vietnam se llenan de vida con desfiles y espectáculos de fuegos artificiales. Estos desfiles son coloridos y alegres, con carrozas decoradas y grupos de artistas que realizan bailes y actuaciones tradicionales. Los espectáculos de fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno y crean un ambiente festivo en todo el país. Estas actividades son muy populares entre los vietnamitas y los turistas que visitan el país durante el Tet.

Juegos tradicionales como la pelea de gallos y carreras de caballos de juguete

Durante el Tet, se celebran diferentes juegos tradicionales en Vietnam. Algunos de estos juegos incluyen la pelea de gallos, donde los criadores de gallos compiten en un torneo, y las carreras de caballos de juguete, donde los niños y adultos disfrutan de emocionantes carreras simuladas. Estos juegos no solo proporcionan entretenimiento, sino que también reflejan la riqueza de la cultura vietnamita y son una forma de preservar las tradiciones para las generaciones futuras.

Mercados callejeros con productos festivos y artesanías

Durante el Tet, es común encontrar mercados callejeros en todo Vietnam. Estos mercados ofrecen una amplia variedad de productos festivos y artesanías, como flores, alimentos tradicionales, ropa tradicional vietnamita (ao dai), juguetes, cerámicas y otros objetos decorativos. Los mercados callejeros son lugares vibrantes y bulliciosos, llenos de vida y color. Son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura vietnamita y experimentar la autenticidad de las tradiciones del Tet.

Consejos para disfrutar del Tet en Vietnam

Reservar alojamiento con anticipación

Durante el Tet, muchas personas viajan a Vietnam para pasar las vacaciones y celebrar con sus seres queridos. Es recomendable reservar el alojamiento con anticipación, ya sea en hoteles, resorts o casas de huéspedes, para asegurar un lugar donde hospedarse durante esta época tan concurrida.

Participar en las celebraciones tradicionales

El Tet es una oportunidad única para sumergirse en la cultura vietnamita y participar en las celebraciones tradicionales. Es recomendable unirse a las visitas a los altares, asistir a los desfiles y disfrutar de los espectáculos de fuegos artificiales. También se puede aprender sobre los rituales y costumbres del Tet al interactuar con los locales y visitar los templos y pagodas.

Probar los platos típicos de la época

Durante el Tet, no se puede perder la oportunidad de probar los platos típicos de la época, como el Banh Chung, el Gio Lua y los dulces Mut Tet. Estos alimentos son una parte importante de la celebración y ofrecen una auténtica experiencia culinaria vietnamita.

Impacto del Tet en la economía y el turismo

Aumento de la actividad comercial y turística

El Tet tiene un gran impacto en la economía de Vietnam, ya que impulsa la actividad comercial y turística en todo el país. Durante esta época, las compras aumentan significativamente, y los negocios locales experimentan un aumento en las ventas de alimentos, productos festivos y artesanías. Además, el turismo también se beneficia del Tet, ya que muchas personas viajan a Vietnam para experimentar esta festividad única y disfrutar de las celebraciones y eventos especiales.

Oportunidades para conocer la cultura local

El Tet brinda a los turistas la oportunidad de sumergirse de lleno en la cultura vietnamita y conocer las tradiciones y costumbres locales. Durante esta época del año, los vietnamitas se muestran especialmente acogedores y dispuestos a compartir su cultura con los visitantes. Participar en las celebraciones y actividades del Tet permite a los turistas experimentar de primera mano la riqueza cultural de Vietnam.

Desafíos logísticos durante la festividad

Si bien el Tet es una época emocionante para visitar Vietnam, también presenta desafíos logísticos debido a la gran afluencia de personas y las interrupciones en los servicios regulares. Los servicios de transporte, como vuelos y trenes, pueden tener horarios limitados o incluso suspenderse durante el Tet. Además, algunos negocios y lugares turísticos pueden cerrar durante esta festividad. Por lo tanto, es importante planificar con anticipación y tener en cuenta estos desafíos al organizar un viaje durante el Tet.

El Tet es una festividad llena de tradiciones y costumbres que celebran el Año Nuevo Lunar en Vietnam. Desde los preparativos previos, como la limpieza y decoración de hogares, hasta los rituales y actividades especiales durante el Tet, como la colocación de altares y los desfiles de fuegos artificiales, la celebración del Tet ofrece una experiencia única para conocer la rica cultura vietnamita. A través de la comida tradicional, los juegos, los mercados callejeros y las visitas a los templos y pagodas, los vietnamitas muestran su orgullo y alegría por el Año Nuevo Lunar. Además, el Tet tiene un impacto significativo en la economía y el turismo de Vietnam, brindando oportunidades para conocer la cultura local y enfrentando desafíos logísticos durante esta festividad. En definitiva, el Tet es una experiencia inolvidable que muestra la vibrante y festiva alma de Vietnam.


Gracias por recomendar este artículo original de alquilerdefurgonetasen.es:

Alquiler de autocaravanas y furgonetas entre particulares

En los últimos años, el concepto de colaboración y economía compartida ha experimentado un gran auge, convirtiéndose en una alternativa cada vez más popular para acceder a bienes y servicios. El alquiler de autocaravanas y furgonetas entre particulares es una…

Sigue leyendo

Dónde aparcar y dormir en Cantabria con autocaravana

Cuando se trata de viajar en autocaravana, Cantabria es un destino increíblemente popular. Esta comunidad autónoma, ubicada en el norte de España, ofrece paisajes naturales impresionantes, playas hermosas y encantadores pueblos pintorescos para explorar. Además, Cantabria cuenta con una excelente…

Sigue leyendo

Encanto de Castro Taramundi: Tradición, Naturaleza y Cultura

Castro Taramundi es un pequeño pueblo situado en el Principado de Asturias, al norte de España. Con una rica historia y un encanto rural innegable, esta localidad se ha convertido en un destino turístico popular en los últimos años. Su…

Sigue leyendo

Cómo transformar tu furgoneta con un avance lateral

Viajar en furgonetas familiares durante las vacaciones de verano se ha vuelto una tendencia muy popular en los últimos años. Muchas familias optan por esta opción para disfrutar de la libertad de moverse y explorar diferentes destinos sin tener que…

Sigue leyendo

Reglamento de Tráfico sin medidas clave de seguridad

El Reglamento General de Circulación es una normativa que establece las reglas y normas de tráfico en España. Su objetivo principal es garantizar la seguridad vial y regular el comportamiento de los conductores en las vías públicas. Sin embargo, en…

Sigue leyendo

Beneficios de la descarbonización para la eficiencia del motor

Beneficios de la descarbonización para la eficiencia del motor imagen:www.flexicar.es Mantener un motor en óptimas condiciones es esencial para asegurar su rendimiento eficiente y durabilidad a lo largo del tiempo. La carbonización es un problema común que puede afectar negativamente…

Sigue leyendo

Porteo seguro y cómodo para recién nacidos: Consejos

En el mundo del porteo seguro y cómodo para recién nacidos, es fundamental conocer las diferentes opciones de portabebés que existen en el mercado y cómo elegir la más adecuada para cada etapa de crecimiento del bebé. En este artículo,…

Sigue leyendo

Descubre la Área de Autocaravanas de Sitges: Ideal junto al mar

En este artículo, vamos a conocer el área de autocaravanas de Sitges, un destino ideal para aquellos amantes de viajar en autocaravana y disfrutar del mar. Sitges es un municipio situado en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma…

Sigue leyendo

Pasta con calabacín y queso: plato italiano exquisito

La pasta con calabacín y queso es un plato italiano delicioso y fácil de preparar que combina ingredientes sencillos y accesibles. Esta receta se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a su sabor cremoso y textura suave.…

Sigue leyendo

Cómo preparar una deliciosa ensalada de tomates e higos

La ensalada de tomates e higos es una opción deliciosa y refrescante para disfrutar en cualquier época del año. Esta combinación de sabores dulces y ácidos, junto con la frescura de las hierbas y el toque de salinidad del jamón,…

Sigue leyendo

Furgoneta Volkswagen de Juguete: Conoces su encanto

La furgoneta Volkswagen de juguete es uno de los modelos más icónicos y reconocibles en el mundo de los juguetes. Esta pequeña reproducción de la popular furgoneta de la marca alemana Volkswagen ha capturado la imaginación de niños y adultos…

Sigue leyendo

Descubriendo los secretos suizos en furgoneta

Descubriendo los secretos suizos en furgoneta La furgoneta se ha convertido en un símbolo de libertad y aventura para muchos viajeros. Ya sea para recorrer un país o para realizar una travesía por todo el continente, la furgoneta ofrece la…

Sigue leyendo

Sabes qué son las Islas Sisargas en Malpica

Las Islas Sisargas son un archipiélago situado frente a la costa de Malpica, en la provincia de A Coruña, en Galicia, España. Estas islas son un paraíso natural compuesto por tres pequeñas islas: la Isla Grande, la Isla Pequeña y…

Sigue leyendo

Conoces las 10 maravillas de la Ile de Ré para familias

En este artículo, descubrirás las 10 maravillas de la Ile de Ré para familias. Estas actividades imperdibles harán de tu visita a esta isla una experiencia inolvidable tanto para los más grandes como para los más pequeños. En la Ile…

Sigue leyendo

Deseas explorar Gijón con un Mapa Turístico detallado

Gijón, ubicado en la costa norte de España, es un destino turístico popular conocido por sus playas, gastronomía y cultura. Al explorar la ciudad, un mapa turístico detallado puede ser una herramienta invaluable para los visitantes, permitiéndoles descubrir todos los…

Sigue leyendo

Destinos románticos para San Valentín en furgoneta

Se acerca el día más romántico del año, San Valentín, y ¿qué mejor manera de celebrarlo que escapándote con tu pareja en una furgoneta y descubriendo nuevos destinos juntos? En este artículo, te presentamos seis destinos furgoneteros románticos en los…

Sigue leyendo

Libros de Cocina Furgonetera con Recetas Camper en PDF

La vida en una camper ofrece muchas ventajas, como la libertad de ir a donde quieras y la posibilidad de disfrutar de hermosos paisajes mientras viajas. Sin embargo, una de las preocupaciones más comunes para aquellos que deciden vivir esta…

Sigue leyendo

Qué opinan los clientes de ‘La Furgoteta’ sobre los Camperbaos

Cuando se trata de viajar en una furgoneta, la comodidad y la capacidad de disfrutar de las pequeñas cosas son aspectos clave para muchos viajeros. Y una de las cosas que muchos no están dispuestos a renunciar es a disfrutar…

Sigue leyendo

Buscas paz y relajación Qué tal una escapada al Berga Spa

En la búsqueda constante de paz y relajación, muchas veces olvidamos la importancia de cuidar de nuestro bienestar físico y emocional. Vivimos en un mundo lleno de estrés y responsabilidades, lo que puede afectar nuestra calidad de vida y nuestro…

Sigue leyendo

Cómo organizar tu furgoneta camper con estilo este verano

¿Estás pensando en pasar el verano viajando en tu furgoneta camper? ¡Qué emocionante aventura te espera! Pero antes de salir a la carretera, es importante que organices tu furgoneta de manera eficiente y con estilo. La organización adecuada te permitirá…

Sigue leyendo

Por qué estos inventos no cumplieron las expectativas

La maternidad es una etapa que está llena de momentos emocionantes y desafiantes. Para muchas madres y padres, esto implica buscar formas de simplificar y facilitar la vida cotidiana, especialmente cuando se trata de cuidar de un bebé. Es en…

Sigue leyendo

Regalos divertidos para niños furgoneteros

Si tienes un niño furgonetero en tu vida, es muy probable que hayas notado su fascinación por las autocaravanas y las furgonetas. A estos pequeños aventureros les encanta el estilo de vida nómada y explorar nuevos lugares. Por eso, una…

Sigue leyendo

Cómo disfrutar de Inglaterra en familia con los más pequeños

¿Estás pensando en viajar a Inglaterra con tus hijos? ¡Has tomado una excelente decisión! Inglaterra es un país lleno de historia, cultura y paisajes hermosos que seguro encantarán a toda la familia. En este artículo, te contaré cómo disfrutar de…

Sigue leyendo

Normativas para estacionar autocaravanas en España

El autocaravanismo y furgoneterismo están en auge en España, ya que cada vez son más las personas que disfrutan de viajar y explorar el país en sus autocaravanas o furgonetas acondicionadas para el descanso y la aventura. Sin embargo, esta…

Sigue leyendo

Cómo mantenerse caliente en una furgoneta para dormir cómodo

Dormir en una furgoneta puede ser una experiencia emocionante y liberadora. Ya sea que estés viajando por carreteras desconocidas o viviendo una aventura al aire libre, dormir en una furgoneta te brinda la flexibilidad y la libertad de ir a…

Sigue leyendo

Te atreves a enfrentar el desafío en la Duna de Pilat al atardecer

En el verano de 2009, una pareja decide emprender su primera aventura en una furgoneta camperizada por Las Landas, Francia. A pesar de las limitaciones de comodidades, deciden explorar la región y descubrir la libertad de estacionar y pernoctar en…

Sigue leyendo

Qué secretos esconde la misteriosa Caravana Playmobil

La Caravana Playmobil es una pieza misteriosa y fascinante que ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas de Playmobil en todo el mundo. Esta icónica caravana es uno de los juguetes más emblemáticos de la marca, conocida por su…

Sigue leyendo

Por qué el madrugón en el Delta del Mekong es imprescindible

El Delta del Mekong en Vietnam es un destino turístico de renombre que ofrece una experiencia única y fascinante. Este vasto delta fluvial es una región próspera y fértil, conocida por sus impresionantes paisajes, sus mercados flotantes pintorescos y la…

Sigue leyendo

Consejos para viajar a Marruecos estando embarazada

Viajar a Marruecos estando embarazada puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, es importante tomar precauciones especiales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de la madre como del bebé. En este artículo, vamos a discutir algunos…

Sigue leyendo

Hospital de Focas en Pieterburen: Rescate y Cuidado

En este artículo, exploraremos en detalle el Hospital de Focas en Pieterburen, un centro de rehabilitación y conservación de focas ubicado en la costa norte de Holanda. Este centro, fundado en 1971 por Lenie 't Hart, se ha convertido en…

Sigue leyendo

Cómo acondicionar una furgoneta para el apocalipsis zombi

En un mundo lleno de muertos vivientes sedientos de sangre, la supervivencia se convierte en la principal preocupación. En situaciones extremas como un apocalipsis zombi, contar con un refugio seguro y un medio de transporte confiable puede marcar la diferencia…

Sigue leyendo

Quieres ver ballenas en Puerto Pirámides, Argentina

En Puerto Pirámides, situado en la Patagonia argentina, el avistamiento de ballenas es la actividad turística estrella. Descubre cómo disfrutar al máximo de esta experiencia única en la región. ¿Qué es Puerto Pirámides? Puerto Pirámides es un pequeño pueblo costero…

Sigue leyendo